El Congreso Nacional de Procuradores ha sido un punto de encuentro clave para debatir el futuro de la profesión, analizar las nuevas funciones del procurador del Congreso y reforzar el compromiso con una Justicia más ágil, moderna y conectada con Europa. A través de ponencias y mesas redondas, el congreso procurador ha abordado temas fundamentales como la digitalización, la colaboración institucional y la proyección internacional del procurador.
El Congreso Nacional de Procuradores se ha convertido en un espacio clave para analizar el presente y el futuro de la profesión. Este encuentro reúne a representantes de los Colegios de Procuradores de toda España con el objetivo de intercambiar propuestas, compartir avances tecnológicos y definir el rumbo del procurador en el marco de la Justicia moderna.
Uno de los principales objetivos del congreso procurador fue reforzar la colaboración para la modernización y mejora del funcionamiento de la Justicia en España. En este sentido, los Procuradores han reafirmado su compromiso de potenciar la profesionalidad de los despachos y de los Colegios de Procuradores, elementos esenciales para garantizar una función pública más eficiente.
En el ejercicio de nuestras funciones, los procuradores nos comprometemos a actuar con competencia, excelencia y dedicación, asegurando un servicio de alta calidad que se corresponda con una retribución justa y digna.
El desarrollo de las tecnologías fue otro de los puntos centrales del congreso. Los procuradores hemos destacado la importancia de utilizar plataformas tecnológicas propias y herramientas proporcionadas por la Administración para avanzar hacia un expediente judicial electrónico completo. Estas innovaciones permiten agilizar los procedimientos y mejorar la experiencia tanto para los profesionales como para los clientes.
Además, se sigue apostando por la consolidación de tecnologías como el Portal Subasta-Procuradores, que facilita la gestión de subastas de bienes en todo el territorio nacional. Este servicio integral busca mejorar la eficacia de los procesos judiciales y la colaboración entre los distintos Colegios de Procuradores.
Durante el Congreso Nacional de Procuradores también se abordó la necesidad de ampliar las competencias de los procuradores, integrándonos plenamente en funciones realizadas por agentes de ejecución en otros países avanzados. Estas funciones se potenciarán con el uso de herramientas tecnológicas desarrolladas específicamente para nuestra profesión.
Otro punto destacado fue la inclusión del procurador en el Reglamento 1393/2007 de la Comisión Europea. Esto permitiría agilizar los actos de comunicación y documentación en el marco de la Unión Europea, consolidando la figura del procurador como un actor esencial en la cooperación jurídica internacional.
Además de su papel en los procedimientos judiciales, el congreso también sirvió para destacar las funciones del procurador del Congreso. Esta figura actúa como representante clave de la profesión ante las instituciones, defendiendo los intereses del colectivo, proponiendo reformas legislativas y colaborando en iniciativas de mejora del sistema judicial español.
El XIV Congreso Nacional de Procuradores marcó un punto de inflexión para el desarrollo de nuestra profesión. Nos comprometemos a continuar trabajando en la consolidación de nuestras funciones, la modernización de la Justicia y la expansión de nuestras competencias tanto a nivel nacional como internacional.
Si necesita asistencia profesional de procuradores en Zaragoza, no dude en contactar con nuestro despacho. Estamos a su disposición para garantizar una gestión eficiente y eficaz de sus procedimientos legales.